Una vez terminada la primera fase y tras hacer balance de todo lo que ha acontecido, sólo nos queda felicitaros a todos por el buen desarrollo de la misma. Hay cosas mejorables, claro está, pero estamos seguros que en esta nueva fase todo irá sobre ruedas.
Damos la bienvenida a dos nuevas parejas para la segunda fase, una masculina y otra femenina, que entrarán en el último grupo de cada categoría. Seguro que tienen muchas ganas de empezar para ir escalando posiciones. Suerte!
Ésta es la crónica de la primera fase:
CATEGORÍA MASCULINA
En el grupo 1 las parejas favoritas no empezaron con buen pie esta temporada y descienden a segunda categoría. Les ha costado coger el pulso a la competición pero son parejas muy fuertes que estamos seguros que en esta nueva fase que empieza pelearán por recuperar el estatus perdido. En cambio, David Cuevas y Manuel Pulgar, que eran a priori la pareja menos “fuerte” del grupo, alcanzan el título honorífico de “Campeones de Invierno”, seguidos muy de cerca por Enol Molpeceres y Raúl Vega, que ocuparon la segunda plaza. Ya a mayor distancia, ocupan la tercera posición Jose A. Dopico y Eugenio Pais y cierran el grupo José Viesca y Sergio Argüelles y Rubén Fueyo y Gonzalo Cuesta.
En el grupo 2 Roberto Fernández y Miguel Acuña acabaron como líderes destacados al ganar sus 4 partidos, lo que tiene aún más mérito por la lesión de Miguel Acuña, que le mantuvo dos semanas en el dique seco. Les acompañan a primera categoría Alejandro Fdez. Mediavilla y Fernando Carro. Álvaro González Joglar y Pablo Urraca logran mantener la categoría después de una remontada espectacular, ya que, tras perder sus dos primeros partidos, se repusieron y consiguieron alcanzar la tercera plaza del grupo. Esteban Álvarez y Jorge Pardo estuvieron cerca de mantener la categoría, pero descienden al grupo 3 junto con Jerónimo Martínez y Mikel Flores. Esta última pareja buscará estrenar su casillero de victorias en la segunda fase. Ánimo!!
El grupo 3 o grupo de la “muerte” no defraudó, siendo el grupo más igualado y emocionante de la liga, decidiéndose todo en la última jornada. Los hermanos Lavandera aseguraron una plaza de ascenso en la tercera jornada pero en el resto del grupo se decidió todo en el último minuto. Gonzalo Rodríguez y Santiago Calvo se agarraron a un clavo ardiendo para mantener la categoría cuando ya todo el mundo, incluso ellos mismo, daban por hecho su descenso a cuarta categoría. Juan Domínguez y Fernando Tenorio empezaron muy fuertes en sus primeros partidos pero pincharon al final y tendrán que pasar, junto con Álvaro González y Javier Buide, al menos, una fase en el “infierno” del grupo 4.
El grupo 4, que cierra la clasificación, ha dado mucho juego en todo momento ya que ha habido partidos súper igualados y con alguna sorpresa inesperada. Olmo Ron y Jorge Valdés mantuvieron su rodillo en todo momento y no cedieron ni un solo set, siguiéndoles muy de cerca Alejando Fernández y Diego Tejada. Todo apunta a que estas dos parejas harán un buen papel en el grupo 3. Ramón y Chus García pelearon hasta el final por la ansiada plaza de ascenso, pero se le resistió finalmente, aunque es una pareja que ha ido de menos a más y que dará mucha guerra en la segunda fase. Manuel Fernández y Luis Acebal también hicieron un gran papel y casi dan la sorpresa en el partido disputado ante una de las parejas favoritas. Cierran el grupo Alejandro González Turanzas y Miguel Rivas, que no han tenido continuidad en sus partidos y no han podido coger el ritmo a la competición. Sólo les queda borrón y cuenta nueva. Suerte a todos!!
FEMENINO
En el grupo 1, Lucía Rodríguez y Aida Lisa acabaron líderes de la categoría tras haber hecho pleno de victorias. Claramente son la pareja a batir y el resto de parejas tiene que seguir entrenando para poder ponerles las cosas difíciles. Les siguieron en la clasificación las parejas formadas por Ana Colmenero y Loli Olay y por Ana Lastra y Luisa González, que empataron a puntos entre ellas, pero como las primeras tienen la diferencia de sets a su favor, ocuparon la segunda y tercera plaza respectivamente. Las parejas formadas por Mari Luz González y Luisa Delgado y por Carmen Díaz y Rocío Menéndez bajan al grupo 2, aunque no dudamos que intentarán recuperar su plaza en la máxima categoría en la siguiente fase.
El grupo 2 fue el grupo con más igualdad en la clasificación final y con partidos súper disputados. Isabel Blanco y Beatriz Moliner estuvieron muy fuertes en toda la fase y ganaron todos sus partidos, consiguiedo el premio del ascenso al grupo de mayor nivel de la liga. En la lucha por la segunda plaza de ascenso hubo un triple empate a puntos entre las parejas formadas por Maite Llanos y Ana Fernández, Henar Berros y María Garrote y Carla Magadán y Clara Fernández, por lo que se tuvo que decidir en la diferencia de sets y juegos entre las tres parejas, consiguiendo finalmente el ascenso Maite y Ana, manteniendo la categoría Henar y María y bajando a tercera categoría Carla y Clara. Destacar que esta última pareja dio la sorpresa en la última jornada ganando a una de las parejas favoritas del grupo, aunque se quedaron sin el premio de mantener la categoría. La pareja formada por Sonia Tembrás y Enia Ruedas ocupó la otra plaza de descenso al grupo 3. ¡¡ Ánimo chicas y a seguir luchando!!
En el grupo 3, que lo componían solamente 4 parejas, consiguen el ascenso de manera destacada Cristina García y Sandra Valdés y les acompañan al grupo 2 Arancha Alcaraz y Lorena Martin. Las parejas formadas por Gloria Gómez y Sonia Sierra y por Cristina Iglesias y Yovana Fidalgo se quedan en el grupo 3 a la espera de su oportunidad de escalar posiciones. Estamos seguros que lucharán por el ascenso en la siguiente fase.
MIXTO
En el grupo 1, Aida Lisa y Gonzalo Cuesta estuvieron intratables haciendo pleno de victorias. La segunda y la tercera plaza las ocuparon Ana Colmenero y Alfonso Costales y Montse Álvarez y Guillermo Cuervo, que empataron a puntos en la clasificación. Bajan al grupo 2 las parejas formadas por Yolanda Ordieres y Fernando Díaz y por Luisa Delgado y Ruben Fueyo, aunque habrá que tener muy en cuenta a estas dos parejas porque son claros aspirantes a recuperar la máxima categoría en la segunda fase.
En segunda categoría, Ana Lastra y Luis Suárez estuvieron intratables y contaron sus partidos por victorias. Es una pareja de primera categoría que seguro da algún susto en el grupo 1. Siguiéndoles muy de cerca en la clasificación, Marga Rodríguez e Iñigo Castaño ocuparon la segunda plaza de ascenso y lucharán por mantenerse en el grupo de mayor nivel. Luisa González y Álvaro González Hidalgo mantienen la categoría y descienden de grupo, Henar Berros y Juan Domínguez, aunque esta pareja, será la clara favorita del grupo 3 de la segunda fase. Cerraron el grupo María Vega y Miguel Rivas, que por problemas de agenda y lesiones no pudieron dar continuidad a sus partidos aunque la evolución es bastante buena y no dudamos que intentarán dar el salto al grupo 2 en la siguiente fase.
En el grupo 3, la pareja formada por Cristina Álvarez Copano y Albero Rodríguez ha empezado muy fuerte la competición y cuenta sus partidos por victorias sin ceder ni un solo set. Les acompañan a segunda categoría, ocupando un meritorio segundo puesto, Carla Magadán y Roberto Álvarez, que por su carácter competitivo, no dudamos que darán todo por mantenerse en la categoría de plata. Clara Fernández y Manuel Fernández hicieron un buen papel ocupando la tercera plaza del grupo y yendo de menos a más en su juego. Cerraron el grupo las parejas formadas por María José Rico y Luis Cañedo y Carmen Durantez y Luis de Prado. Destacar el partidazo disputado por estas dos últimas parejas cayendo finalmente del lado de Maria Jose y Luis. Ánimo y a luchar por el ascenso en la segunda fase!!!